Con esta entrada quiero informaros de un buen montón de concursitos y sorteos que he descubierto, y a los cuales me he apuntado. Espero que os animéis tambien vosotros/as. Suerte para todos/as!.
Primero:
El blog Dulce Verito celebra sus 50 seguidores.
Segundo:
El blog Bibi's Cakes celebra sus 100 seguidores.
tercero:
El blog Uvas y queso saben a beso celebra los 300 seguidores.
Y por último:
El blog de Los experimentos de las 4 Marías cocinillas que celebran sus 2.000 visitas.
En fin, espero que os sirva la información. Hasta pronto.
viernes, 20 de mayo de 2011
miércoles, 18 de mayo de 2011
Coca de champiñón y bacon
Mi primera coca hecha con panificadora!!!. Ha quedado genial, con su puntito crujiente por fuera y blandita por dentro,ummm, aún estoy saboreándola.
La idea la encontré en el estupendo blog Recetas con encanto.
INGREDIENTES:
La idea la encontré en el estupendo blog Recetas con encanto.
INGREDIENTES:
- 1 vasito de los de vino de agua templada
- 1/2 vasito de los de vino de aceite de oliva
- 25 gr. de levadura fresca (yo la compré en Mercadona, vienen dos pastillitas)
- 330 gr. aproximadamente de harina de trigo
- 1 bote de champiñón laminado
- 200 gr. de bacon en tiritas
- tomate frito
- lonchas de queso para fundir
- orégano
- queso rallado (opcional)
- Disolveremos la levadura en el agua templada.
- Ponemos en el fondo de la panificadora el aceite, el agua con la levadura disuelta y por último la harina.
- Programamos en el menú de amasado y levado (una hora y media).
- Pasado este tiempo, espolvoreamos la mesa de harina y estiramos la masa del tamaño de la bandeja del horno.
- Cubrimos con tomate frito y espolvoreamos de orégano.
- Ponemos las lonchas de queso, el bacon y los champiñones. Espolvoreamos de queso rallado y llevamos al horno, a 180º unos 30 minutos aprox.
sábado, 14 de mayo de 2011
Tarta de nocilla y moka
Esta es una tartita que preparé hace unos fines de semana para degustarla con nuestros amigos Pedro, Ignacio, Pilar y Mónica.
La preparé con un poquito de aquí y otro poquito de allá, pero el resultado fue fantástico. Nos gustó a todos, y mira por donde, con ella voy a participar en el sorteo de Comer con los ojos, que celebra su primer año de vida.
Por cierto, la crema de moka la encontré en el blog En el jardín de los dulces.
Espero que os guste.
INGREDIENTES:
Os animo a participar tambien a vosotros/as en este concurso.
La preparé con un poquito de aquí y otro poquito de allá, pero el resultado fue fantástico. Nos gustó a todos, y mira por donde, con ella voy a participar en el sorteo de Comer con los ojos, que celebra su primer año de vida.
Por cierto, la crema de moka la encontré en el blog En el jardín de los dulces.
Espero que os guste.
INGREDIENTES:
- Un bizcocho cortado en tres discos (lo compré en Día)
- Nocilla
- Bolitas de cereales cubiertas de chocolate
- Cacao en polvo
- Un vaso de los de vino de agua
- Medio vaso de los de vino de azúcar
- Medio vaso de los de vino de greassy
- 200 gr. de azúcar glass
- 100 gr. de mantequilla
- Un chorrito de nata
- Un chorrito de licor greassy
- 400 mil. de nata para montar
- 125 gr. de azúcar
- 2 cucharadas de café soluble
- 20 mil. de agua
- Empezaremos con el almíbar y para ello, pondremos en un cazo al fuego el azúcar, el agua y el licor, y dejaremos cocer a fuego suave unos 7 u 8 minutos.
- Una vez esté templado, mojamos con él la primera capa de bizcocho y la rellenamos con la crema de mantequilla, que ahora mismo os cuento como la hice.
- Sencillamente se prepara batiendo todos los ingredientes hasta que queden bien incorporados.
- Una vez lista la primera capa, repetimos la operación con la segunda y la cubrimos de nocilla.
- Volvemos a hacer lo mismo con la tercera, y esta la cubriremos con la crema de moka.
- Para preparar la crema de moka empezaremos montando la nata con el azúcar. Disolvemos el café en el agua y lo incorporamos con cuidado mientras seguimos batiendo.
- Una vez cubierta la tarta, adornamos con las bolitas de cereales y espolvoreamos de cacao.
Os animo a participar tambien a vosotros/as en este concurso.
miércoles, 11 de mayo de 2011
Magdalenas de leche condensada y chocolate blanco
Bueno pues hoy tocan una nueva variedad de magdalenas, para que mi prima Montse (entre otras)puedan ir probando para ver cual les gusta más.
Estas quedaron tan buenas que si me descuido ni puedo hacerles la foto, sólo quedaron tres!!.
Como siempre os digo de donde procede la idea, y es del blog Cocina con Nieves.
INGREDIENTES:
El primero del blog La casita de las galletas y tenéis hasta el 17 de mayo, daos prisa
Este otro es del blog Los antojos de mis Mary y tenéis hasta el 31 de mayo.
Estas quedaron tan buenas que si me descuido ni puedo hacerles la foto, sólo quedaron tres!!.
Como siempre os digo de donde procede la idea, y es del blog Cocina con Nieves.
INGREDIENTES:
- Un bote pequeño de leche condensada
- 4 huevos
- 120 gr. de harina
- 1 sobre de levadura
- 50 gr. de mantequilla
- 75 gr. de chocolate blanco
- Un chorrito de leche
- Troceamos el chocolate y lo fundimos junto a la mantequilla y un chorrito de leche.
- En un bol pondremos la leche condensada, la batimos con las varillas y vamos añadiendo los huevos de uno en uno.
- Añadiremos la mezcla de choco y mantequilla fundidos y mezclamos bien.
- Tamizamos la harina con la levadura y se la agregamos a la mezcla.
- Rellenamos los moldes hasta la mitad y horneamos a 170º unos 20 minutos.
El primero del blog La casita de las galletas y tenéis hasta el 17 de mayo, daos prisa
Y por último, pero no menos importante, el de La cocina de Bea, que dura hasta el 29 de este mes.
lunes, 9 de mayo de 2011
Macarrones gratinados
Una de pasta!!!!. Como en casa nos encanta en toda su amplia variedad, aquí os dejo esta sencilla pero no por ello menos deliciosa recetita de macarrones.
A mis hijas les alegra el día cuando llegan a casa y la encuentran en el plato.
INGREDIENTES:
Quiero comunicaros que aún estáis a tiempo de participar en el sorteo de la suma de los días, que acaba mañana. Yo acabo de enterarme y me he apuntado. Aunque no ganemos nada, sólo con visitar y descubrir este estupendo blog nos podemos dar por premiadas.
A mis hijas les alegra el día cuando llegan a casa y la encuentran en el plato.
INGREDIENTES:
- 300 gr. de macarrones
- 250 gr. de carne picada (la mía de pollo)
- 2 cebollas verdes
- tomate frito
- bechamel (puede ser de la que venden hecha)
- queso rallado
- una cucharada de mantequilla
- Cocemos los macarrones en agua con sal unos 10 minutos. Cuando estén listos, les quitamos el agua y le añadimos la cucharada de mantequilla, removiendo hasta que se disuelva.
- Por otro lado, pocharemos la cebolla bien menudita y cuando tome colorcito añadimos la carne picada sazonada al gusto de cada cual.
- Preparamos una bechamel, la mía fue casera, pero igualmente se puede utilizar la que viene preparada, eso va en gustos o en tiempo disponible...
- Pasamos los macarrones a una fuente de horno, agregamos la carne picada con la cebolla, la bechamel y tomate frito. Mezclamos bien.
- Espolvoreamos de queso rallado y llevamos al horno, a gratinar. Unos 5 o 6 minutos a 190º, o hasta que veamos el quesito fundido.
Quiero comunicaros que aún estáis a tiempo de participar en el sorteo de la suma de los días, que acaba mañana. Yo acabo de enterarme y me he apuntado. Aunque no ganemos nada, sólo con visitar y descubrir este estupendo blog nos podemos dar por premiadas.
viernes, 6 de mayo de 2011
Hojaldrinas
Anda que no llevaba tiempo queriendo probar esta receta!.
La preparé para hacerla en Navidad, pero pasó el tiempo y quedó olvidada. El otro día la "rescaté" de mi super-carpeta de "pendientes" y me puse manos a la obra.
El resultado....¡fantástico!.
Seguí la receta de Tina, aunque sustituí un poco de vino blanco por zumo de naranja. Aquí os la dejo tal cual yo la preparé.
INGREDIENTES:
Voy a provechar para anunciaros otro sorteito en el cual participo. Esta vez es del blog Las recetas murcianas de la Noe, que celebra sus 2000 visitas.
La preparé para hacerla en Navidad, pero pasó el tiempo y quedó olvidada. El otro día la "rescaté" de mi super-carpeta de "pendientes" y me puse manos a la obra.
El resultado....¡fantástico!.
Seguí la receta de Tina, aunque sustituí un poco de vino blanco por zumo de naranja. Aquí os la dejo tal cual yo la preparé.
INGREDIENTES:
- 200 gr. de manteca de cerdo
- 500 gr. de harina
- 75 mil. de vino blanco
- 75 mil. de zumo de naranja
- 1 pizca de sal
- Precalentamos el horno a 180º.
- Derretimos la manteca de cerdo a fuego suave, pues sólo tiene que hacérsele líquida.
- Ponemos en un bol la harina con la sal, el vino blanco y el zumo de naranja. Amasamos y añadimos la manteca derretida.
- Cuando tengamos una masa homogénea, la pondremos sobre la mesa espolvoreada de harina y la estiramos. Tendremos que dejarla de un grosor aproximado de un centímetro y medio.
- Cortamos en cuadraditos y disponemos en la bandeja del horno, la cual habremos tapado con papel de hornear.
- Dejamos por espacio de unos 20 minutos.
- Una vez templadas rebozamos en abundante azúcar glass.
Voy a provechar para anunciaros otro sorteito en el cual participo. Esta vez es del blog Las recetas murcianas de la Noe, que celebra sus 2000 visitas.
lunes, 2 de mayo de 2011
Tarta marmol de queso fresco y fresas
Esta tarta que os presento hoy es, además de rica muy vistosa. La idea la tomé del blog Bocados de cielo, allí se presenta elaborada con calabaza, pero yo la sustituí por fresas, que están en temporada, y a la vez, me sirve para presentarme al "1 concurso de frutas de temporada del blog Hecho en casa" que organizan la propietaria del blog Mº José y Tescoma.
INGREDIENTES:
INGREDIENTES:
- 500 gr. de queso de Burgos
- 2 yogures naturales
- 200 gr. de azúcar
- una cucharadita de vainilla en polvo
- 8 hojas de gelatina neutra
- 300 gr. de fresas
- Un paquete de galletas maría
- 80 gr. de mantequilla
- Un chorrito de licor de fresas con nata
- Para la base, trituraremos las galletas y las mezclaremos con la mantequilla derretida y el chorrito de licor. Con esta pasta forramos el fondo del molde desmontable.
- Lavamos las fresitas, las troceamos y las ponemos en la batidora junto al azúcar. Las trituramos pero no demasiado, que queden trocitos pequeños.
- Batimos el queso con los yogures y la vainilla.
- Ponemos a remojar 6 hojas de gelatina en un poco de agua fría. Mientras tanto, calentamos 3 cucharadas soperas de agua y allí deshacemos la gelatina que habremos escurrido bien.
- Las añadimos a la mezcla de queso y yogur y lo mezclamos bien.
- Haremos lo mismo con las otras 2 hojas restantes, y se las añadiremos a las fresas trituradas.
- Por último, vertemos un poco de la mezcla de queso sobre la base de galletas y a continuación, otro poco de fresas. Seguiremos así hasta que se acaben las dos mezclas.
- Con un tenedor, removemos un poquito para crear la sensación de vetas en la tarta.
- Pondremos en la nevera durante 5 o 6 horas.
- Una vez fría, decoramos al gusto y lista para saborear.

Suscribirse a:
Entradas (Atom)