martes, 29 de marzo de 2011

Rosca de pera y mascarpone

Este es uno de mis bizcochitos preferidos. Con el queso y la pera queda super jugoso. A mi hija Lara le encanta, probadlo y me contáis que os parece. Yo lo encontré en el estupendo blog de Teresa y en cuanto lo vi me dije: "este hay que probarlo ya mismito".

INGREDIENTES:
  • 250 gr. de queso mascarpone
  • 200 gr. de azúcar
  • 150 gr. de harina
  • 4 huevos grandotes
  • 2 peras maduritas
  • 1/2 sobre de levadura en polvo
  • una pizca de sal
  • azúcar glass
PREPARACIÓN:
  • Separamos las yemas de las claras y éstas últimas las montamos a punto de nieve con una pizca de sal.
  • Batimos las yemas con el azúcar hasta que coja un color blanquecino.
  • Incorporamos el mascarpone y mezclamos bien.
  • Tamizamos la harina y la levadura y se la añadimos.
  • Ahora pondremos la pera cortada a cuadraditos pequeños y por último, las claras a punto de nieve, mezclando con suavidad para que no se bajen.
  • Pasamos la mezcla al molde que estará untado de margarina y espolvoreado de harina.
  • Horneamos a 180º unos 40 minutos.
  • Decoramos con azúcar glass.

sábado, 26 de marzo de 2011

Carrillada a la salsa de vainilla

Os dejo una nueva receta de carrillada. A mi personalmente me ha gustado mucho. La encontré en el blog la cocina de mi casa y aunque yo he variado algunas cantidades e  ingredientes, la verdad, no me ha defraudado. La vainilla le aporta un sabor intenso y arómatíco.

INGREDIENTES:
  • 800 gr. de carrillada
  • 2 cebollas
  • 2 zanahorias
  • 1 ramita de vainilla 
  • 1 vaso de vino dulce
  • 1 vaso de vino tinto
  • 1 vaso de caldo de carne
  • ciruelas pasas sin hueso
PREPARACIÓN:
  • Cortamos la cebolla y la zanahoria en trocitos pequeños y las rehogamos en un poquito de aceite.
  • En otra sartén, doramos las carrilladas sazonadas. Una vez listas las pasamos a la olla expréss.
  • Cuando tengamos las verduras pochaditas, las añadiremos a la carrillada. Agregamos el vino dulce, el tinto y el caldo de carne.
  • Abrimos la vaina de vainilla y la incorporamos. Ponemos la sal necesaria ( al gusto de cada cual) y tapamos la olla. La pondremos al fuego y la tendremos cociendo unos 20 minutos.
  • Pasado el tiempo, retiramos la carrillada y trituramos la salsa.
  • Las unimos de nuevo, le picamos unas ciruelitas y le damos un hervor.
  • Listo para servir y difrutar.

miércoles, 23 de marzo de 2011

Tarta de arroz con leche, chocolate y melocotón (y más sorteos)

Esta es la primera vez que voy a participar en un concurso de recetas. El otro día Rocío me dejó un comentario y me animó a participar en su concurso. Pensé,  por que no?, lo importante es participar y alguna vez había de ser la primera...pues aquí estoy y haber si hay suerte.
Tengo que decir que la receta es de Rosendo, de su fantástico blog cocinaros, pasáos y veréis que de ricas recetas tiene.

INGREDIENTES:

PARA LA BASE DEL BIZCOCHO:
  • 80 gr. de chocolate fondant
  • 125 gr. de mantequilla
  • 2 huevos
  • 100 gr. de azúcar
  • 100 gr, de harina (la receta original lleva sólo 60)
PARA EL ARROZ CON LECHE:
  • 150 gr. de arroz
  • 1,250 mil.  de leche
  • 100 gr. de azúcar
  • 1 palito de canela
  • 1 cáscara de limón
  • 1 sobre de cuajada
  • 1 yogur natural o griego
PARA DECORAR:
  • Melocotón en almíbar
  • 2 hojas de gelatina neutra
PREPARACIÓN:
  • Ponemos el chocolate troceado junto con la mantequilla y los derretimos, y una vez que estén bien mezclados le añadiremos los huevos, el azúcar y la harina tamizada.
  • Mezclamos bien y lo ponemos en el molde desmontable, el cual tendremos untado de margarina y espolvoreado de harina.
  • Lo llevamos al horno a 180º unos 15 minutos.
  • Ponemos en el fuego un litro de leche con el azúcar, la canela y el limón y cuando comience a hervir le añadimos el arroz, que coceremos a fuego lento unos 25 minutos, removiendo de vez en cuando para que no se nos pegue.
  • Mientras tanto, disolvemos el sobre de cuajada en los 250 mil. de leche restante y cuando el arroz esté listo lo añadimos y dejamos que vuelva a hervir.
  • Una vez fuera del fuego, le mezclaremos el yogur y lo verteremos sobre el bizcocho que ya tendremos horneado.
  • Por último, cubrimos el arroz con rodajitas de melocotón.
  • Hidratamos las hojas de gelatina en agua y luego las disolvemos en el amíbar caliente. Rociamos la tarta con cuidado y metemos a la nevera. Yo la he decorado con unas cerezas rojas.



Pues bien, aquí os dejo el logo del concurso de rocío, pasáos por su blog y animáos a participar.


Y ahora otros dos concursitos que tienen los blogs la casita de Belinda y el rinconcito de Gema. No os los perdáis.

domingo, 20 de marzo de 2011

Tarta de mango y mousse de chocolate blanco

Esta delicia es una versión un poquito diferente de la que encontré en el blog de laura, pues me pareció muy sencillita de preparar pero quería darle un toque distinto.
Mis hermanos y mi cuñada fueron los que la degustaron en una cenita aquí en casa, y a todos parece que les dejó satisfechos, espero que a vosotros tambien os guste.

INGREDIENTES:
  • 1 paquete de galletas maría
  • 55 gr. de margarina
  • 2 cucharaditas de leche
  • 1 sobre de preparado para tarta de mango Royal
  • 200 ml. de nata líquida
  • 1 vaso de leche
  • 4 cucharadas soperas de azúcar
PARA LA COBERTURA DE MOUSSE:
  • 75 gr. de chocolate blanco
  • 200 ml. de nata líquida
PREPARACIÓN:
  • Preparamos la base de galletas, triturándolas y mezclándolas con la margarina derretida y la leche. Forramos con esta pasta el fondo del molde desmontable.
  • Ponemos en el vaso de la batidora el preparado de pastel de mango, junto a una cajita de nata líquida y un vaso de leche y lo trituramos con las cuchillas durante 2 minutos. Pasado este tiempo lo vertemos en el molde, sobre la base de galletas y dejamos enfriar y que se cuaje.
  • A continuación, ponemos al fuego el chocolate blanco troceado y la otra cajita de nata y deshacemos lentamente. Reservamos en la nevera un par de horas.
  • Pasado el tiempo, lo montamos con las barillas y cubrimos la tarta. Decoramos al gusto y listo para tomar.
Tambien os quiero hablar de un nuevo sorteo que organizan Andrea y Raquel, del blog mas que hermanas, con motivo de su reciente viaje a Colombia, pues quieren compartir con nosotros una serie de productos de este país que les han encantado. Pasáos por allí y veréis que es muy fácil participar.

Tenéis de plazo hasta el 3 de abril.

martes, 15 de marzo de 2011

Brazo de gitano de galletas (y dos nuevos sorteos)

Ya os avisé que el descansito de recetas dulces no sería muy largo, por ello hoy os presento mi brazo de gitano de galletas.
Lo tomamos junto a unos amigos, y la única "pega" que le encontraron fue que era "muy pequeño", según Ignacio debería hacer uno para cada uno de nosotros...madre mía, con lo que llena!. Pero eso demuestra que les gustó. Haber que os parece a vosotros.

INGREDIENTES:
  • 2 rulos de galletas maría hojaldrada (de las gorditas)
  • 250 gr. de azúcar glass
  • 120 gr. de mantequilla
  • 3 cucharadas de nata líquida
  • esencia de vainilla a gusto de cada cual
  • 150 gr. de chocolate fondant
  • 1 cajita pequeña de nata líquida para montar
  • leche y licor (al gusto) para mojar las galletas
PREPARACIÓN:
  • Comenzaremos preparando la buttercream o crema de mantequilla. (Esta receta de la crema la publicó  dulcegimena y me la dedicó muy amablemente, pues yo no sabía prepararla).
  • Pondremos en un bol la mantequilla ablandada a temperatura ambiente y el azúcar glass y batimos muy bien hasta obtener una crema lisa. A continuación le agregamos la nata y la vainilla y mezclamos bien. La utilizaremos para rellenar las galletas.
  • Cojemos dos galletas y las unimos pegándolas con la anterior crema. Las bañamos en el preparado de leche y licor y las ponemos en la bandeja. Preparamos otras dos galletas y las unimos a estas, formando el brazo. Así sucesivamente hasta  hacerlo tan grande como se desee.
  • Ponemos el chocolate troceado al fuego junto con la nata líquida. Cuando esté disuelto dejaremos enfriar y pondremos en la nevera un par de horas.
  • Pasado este tiempo montamos la crema y con ella cubrimos todo el brazo de gitano.
  • Decoramos al gusto de cada cual.

Ahora os presento los dos nuevos sorteos en los cuales participo y vosotros tambien podréis hacerlo.
Uno es del blog tartas, galletas y más y la otra de recetas día a día de Mari . Os animo a participar.



sábado, 12 de marzo de 2011

Macarrones con calamares y atún

Yo no me canso de cositas dulces, pero creo que ya va siendo hora de hacer un descansito (aunque va a ser ligero) y poner algo salado, ¿no os parece?.
Pues hoy os presento un plato de pasta pero con productos del mar. La idea la tomé del blog de Ori, que presentó un plato de pasta con calamares. Yo no lo seguí al pie de la letra, improvisé, pero quedó muy rico igualmente. Os animo a probarlo.

INGREDIENTES:
  • 350 gr. de macarrones (u otra pasta que os guste)
  • 200 gr. de anillas de calamar
  • 2 latitas de atún al natural
  • 2 cebolletas
  • 1 vasito de vino blanco
  • 1 vaso de tomate frito
  • 1 cucharada de orégano
  • 1 cucharada de margarina
PREPARACIÓN:
  • Cocemos los macarrones en agua y sal y una vez listos, los escurrimos y le añadimos la cucharada de margarina, removiendo hasta que se disuelva.
  • Por otro lado, pocharemos la cebolleta bien menudita. Cuando se vaya poniendo transparente, le añadiremos las anillas en trocitos.
  • Cuando estén bien rehogadas, agregaremos el vino y dejamos reducir un poquito.
  • A continuación, incorporamos el tomate con el orégano, dejamos que de un hervor, y le añadimos el atún desmenuzado.
  • Mezclamos todo bien, dejamos un par de minutos, removiendo sin parar y luego cubrimos los macarrones con esta salsa.

miércoles, 9 de marzo de 2011

Tarta de queso, chocolate y baileys (anuncio sorteo Vero)

Esta es la otra tarta que preparé para celebrar el 13º cumple de María. La encontré en el fabuloso blog de Cristina, Kanela y limón. La base suya es de galletas y yo la he sustituido por sobaos y no le he añadido los frutos rojos que lleva la suya. La verdad, está divina!!!.

INGREDIENTES:

PARA LA BASE:
  • 12 sobaos pequeños
  • 80 gr. de mantequilla o margarina
  • 2 cucharadas de nata líquida
PARA LA TARTA:
  • 1 tarrina de queso mascarpone
  • 150 ml. de baileys
  • 2 yogures de chocolate
  • 500 gr. de nata para montar
  • 200 gr. de azúcar
  • 10 hojas de gelatina
  • 100 gr. de chocolate negro
PARA EL BAÑO:
  • 150 gr. de azúcar
  • 120 mil. de agua
  • 100 mil. de nata
  •  55 gr. de cacao puro en polvo
  • 2 hojas de gelatina
PREPARACIÓN:
  • Empezamos desmigando los sobaos, mezclándolos con la mantequilla fundida y la nata. Amasamos bien y cubrimos el fondo del molde desmontable.
  • Montamos la nata y reservamos.
  • Mezclamos el queso, los yogures, el azúcar, el baileys y el chocolate negro derretido.
  • Ponemos a hidratar la gelatina.
  • Incorporamos la nata montada a la mezcla anterior, con cuidado que no se nos baje.
  • Diluimos la gelatina en un poco de leche caliente y la añadimos a la mezcla.
  • Vertemos sobre la base de bizcocho y llevamos a la nevera al menos 4 horas.
  • Para preparar el baño, ponemos en un cazo el azúcar, la nata y el agua hasta que se disuelva. Añadimos el cacao en polvo y removemos hasta que hierva. Vertemos sobre la tarta y dejamos enfriar.

Aquí os dejo el logo de un nuevo sorteo que realiza Vero del blog a'punto por sus 100 seguidores. Podéis participar hasta el 24 de marzo.